Los ejercicios bioenergéticos provienen de la terapia analítica y psicocorporal denominada Análisis Bioenergético, comúnmente conocida como Bioenergética.
Fue creada a mediados del siglo pasado por Alexander Lowen y John Pierrakos en los EEUU y se ha extendido a prácticamente todos los continentes.
QUÉ SON
Son unos ejercicios especiales (dinámicos y estáticos, individuales, en pareja o grupo, que incluyen la respiración y la voz) que buscan relajar las tensiones musculares para poder incrementar nuestro nivel energético y de este modo favorecer la liberación y expresión de nuestras emociones. También incluyen ciertos masajes, presión controlada y toques suaves.
PARA QUÉ SIRVEN
Proporcionan múltiples beneficios, entre ellos:
- Aumentan la vitalidad y vivacidad corporales, emocionales y mentales.
- Liberan del estrés cotidiano y progresivamente de las tensiones crónicas acumuladas.
- Permiten comprender de modo más profundo nuestra personalidad
- Amplían nuestra expresividad
- Incrementan nuestra capacidad para el placer y el gozo, favoreciendo una sexualidad más plena.
- Ayudan a centrarnos en momentos difíciles o de desorientación. etc.
QUIEN PUEDE PRACTICARLOS
Cualquier persona puede hacer ejercicios bioenergéticos, sin importar la edad o estado. Sin embargo, las personas con alguna discapacidad o problema de salud específico, conviene que consulten a su médico y al director de los ejercicios.


CÓMO SE HACEN
Suelen practicarse en grupo, dirigidos por un terapeuta; también se pueden hacer de forma individual.
Las sesiones duran entre 60 y 90 minutos.
Se crean grupos en función de la demanda o puedes unirte a un grupo ya creado, si hay plazas. Consulta los horarios de los grupos de ejercicios en el correo electrónico rodolfoespinosa@telefonica.net